Por otro ala, esta definición se encuentra en competición total al concepto de “lucha”. Max Weber considera que en una comunidad prevalece la colaboración por sobre la lucha, los intereses particulares y la competencia.
Las comunidades existen tanto entre los seres humanos como entre otros seres vivos. ¿Qué es una comunidad?
Identidad. Los miembros de una comunidad comparten intereses, gustos u objetivos en global. Esto le otorga a la comunidad una serie de rasgos y características distintivas que construyen su identidad.
Este punto de pinta sostiene que los lazos de la comunidad se basan fundamentalmente en la racionalidad que cada singular de sus participantes tiene y ejerce por sí mismo, y sobre la cual colabora para unificarse y desempeñarse de forma asociada para alcanzar una meta en popular.
Ejemplos ? Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar desenvuelto y plenamente su personalidad.
Communitas es un punto agudo de comunidad, capaz de llevarla al siguiente nivel y que permite compartir una experiencia popular, usualmente a través del rito de paso. Esto lleva a todos sus miembros a un estado de equidad.
Reciprocidad y Solidaridad: Las comunidades se basan en principios de reciprocidad y solidaridad, donde los miembros brindan apoyo emocional, ayuda ejercicio y bienes compartidos en momentos de falta.
Identidad Compartida: Los integrantes de una comunidad comparten valores, creencias y tradiciones que los identifican como parte del Asociación.
Comunidades Religiosas: Agrupan a personas que comparten creencias religiosas y prácticas espirituales, proporcionando apoyo emocional y un entorno ético común.
Comunidad Rural: Integrada por habitantes de zonas rurales que comparten la vida en el campo, la agricultura y las tradiciones locales.
Este componente sagrado es adquirido durante el rito de paso, a través del cambio de posiciones. Parte de esta Agudeza sagrada se logra a través de la humildad transitoria aprendida en estas etapas, esto permite a las personas alcanzar una posición más inscripción.
Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a follar de las artes y a participar en el progreso irrefutable y en los beneficios que de él resulten.
Participación Activa: En una comunidad, los individuos participan de forma activa en las actividades comunes y en la toma de decisiones colectivas.
In Spain the comunidades autónomas are any of the 19 administrative regions consisting of one or more here provinces and having political powers devolved from Madrid, Triunfador stipulated by the 1978 Constitution. They have their own democratically elected parliaments, form their own cabinets and legislate and execute policies in certain areas such Figura housing, infrastructure, environment, health and education, though Madrid still retains jurisdiction for all matters affecting the country as a whole, such Figura defence, foreign affairs and justice.
En la intersección entre el incremento comunitario y la construcción de la comunidad hay numerosos programas y organizaciones con herramientas de incremento comunitario. Un ejemplo de esto es el widget del Instituto para el Expansión Comunitario basado en la propiedad de la Universidad Northwestern. El Instituto pone a disposición herramientas[11] para evaluar los activos de la comunidad y establecer conexiones entre grupos sin fines de interés y otras organizaciones que pueden ayudar a construir la comunidad.
Los impulsos que motivan a las personas son lazos de sentimientos afectivos positivos y de respeto por las tradiciones establecidas de la comunidad a la cual pertenecen.